El conflicto de Ucrania es una disputa que se remonta a 2014, cuando el gobierno pro-ruso del presidente Viktor Yanukovych fue derrocado en Kiev. Desde entonces, la crisis ha escalado hasta convertirse en un conflicto armado abierto entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos apoyados por Rusia. El conflicto se desarrolló inicialmente como un movimiento popular para expulsar al régimen corrupto de Yanukovich y establecer una democracia plena en Ucrania. Sin embargo, la respuesta rusa a este levantamiento fue invadir Crimea e instalar gobiernos títeres pro-rusos en Donetsk y Lugansk (las regiones conocidas comúnmente como Donbass). Estas acciones provocaron sanciones internacionales contra Rusia que han tenido graves consecuencias económicas para el país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
A pesar de los varios intentos diplomáticos por parte de Occidente para resolver el conflicto pacíficamente -incluyendo acuerdos firmados por Ukránina y Rusía-, la violencia continuó intensificándose más allá del control humanitario internacional. Las hostilidades se recrudecieron cada vez más con ataques militares regulares desde ambos lados así como propaganda política encendida proveniente de Moscúy y Kiev.
La situación cambió de manera dramática el 24 de febrero de 2022 cuando el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó la invasión de Ucrania. Esta invasión fue respaldada por el Kremlin para restaurar la soberanía de Rusia sobre la región de Crimea. El presidente ruso justificó esta acción argumentando que estaba protegiendo los intereses legítimos de la población rusa en Ucrania.
Si bien hay muchos factores involucrados en este complejo conflicto geopolítico, es interesante comprender su origen para poder abordarlo de manera adecuada. Afortunadamente, hay varios recursos disponibles para ayudar a quienes que buscan conocer más sobre este tema.
Una excelente manera de obtener información sobre el conflict ukranio-ruso es leer libros escritos por expertos académic@s o periodistas expertos en la materia. Por ejemplo ‘The War in Ukraine: What Everyone Needs to Know’ (La guerra en Ucrania: lo que todos necesitan saber) proporciona una descripción detallada del origen y evolución del conflicto así como sus principales actores implicados. Otro buen recurso son las publicaciones periódicas relacionadas con Russia and Eurasian Studies (Estudios rus@s y euroasiátic@s), como The Russian Review , donde los lectores podrán encontrar artículos detallados acerca del contexto histórico y geopolitico actual.

























Últimos Posts
Thank You For Your Vote!
Sorry You have Already Voted!