Don Quijote de la Mancha -Miguel de Cervantes-

 

0
(0)

Lean, La Máquina que Cambio el Mundo

La máquina que cambió el mundo es un libro escrito por James Womack, Daniel Jones y Daniel Roos, publicado en 1990. El libro es una investigación detallada del sistema de producción de Toyota, que se basa en los principios de la metodología Lean.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El libro describe cómo Toyota logró revolucionar la producción de automóviles al eliminar los desperdicios y mejorar continuamente sus procesos de producción. Los autores comparan el sistema de producción de Toyota con el de las empresas estadounidenses, que en ese momento estaban utilizando un sistema de producción en masa.

La Máquina que Cambió el Mundo
La Máquina que Cambió el Mundo

Los autores del libro identifican cinco principios fundamentales de la metodología Lean:

  1. Especificar el valor que el cliente desea
  2. Identificar el flujo de valor para cada producto o servicio y eliminar los desperdicios
  3. Crear flujo continuo mediante el diseño del proceso de producción para que los productos se muevan sin interrupción
  4. Establecer una producción “pull” que se active solo cuando se requiera un producto o servicio
  5. Buscar la perfección mediante la mejora continua

El libro también describe cómo el sistema de producción de Toyota se centra en la colaboración y la participación de los trabajadores en la mejora continua del proceso de producción. El sistema de producción justo a tiempo (JIT, por sus siglas en inglés) de Toyota permitía a los trabajadores producir solo lo que se necesitaba, en el momento en que se necesitaba, lo que reducía los inventarios y los tiempos de espera.

La máquina que cambió el mundo tuvo un gran impacto en la industria manufacturera y se convirtió en un bestseller internacional. El libro fue considerado una lectura obligatoria para cualquier persona interesada en la gestión de procesos y la mejora continua. La metodología Lean se popularizó en todo el mundo como resultado de la publicación del libro y sigue siendo una herramienta importante para la gestión de procesos en la actualidad.


How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

0 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)