Lecturas para “entender” el conflicto en Ucrania
En este post, abrimos una ventana a un intento de comprensión del “conflicto” entre Rusia y Ucrania, una situación compleja y en constante evolución que ha sido y está siendo objeto de mucha atención en los medios de comunicación y la literatura política.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Para intentar entender mejor esta disputa, aquí hay algunas lecturas recomendadas que ofrecen una visión profunda y detallada del conflicto y su historia.
Las agrupamos en un primer bloque con aquellas lecturas sobre la posición rusa frente al resto del mundo:
- “Russia Against the Rest: The Post-Cold War Crisis of World Order” de Henry Kissinger: Este libro ofrece una perspectiva histórica y geopolítica sobre las tensiones entre Rusia y el resto del mundo, incluyendo la crisis en Ucrania. Kissinger, un experto en relaciones internacionales y antiguo Secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrece un análisis detallado de las motivaciones de Rusia y cómo se relaciona con su historia y su posición en el mundo.
- “The New Cold War: Putin’s Russia and the Threat to the West” de Edward Lucas: Este libro ofrece una visión detallada de la política exterior de Rusia y cómo ha influido en la actual crisis en Ucrania. Lucas examina la historia de la relación entre Rusia y Occidente y cómo las tensiones actuales han contribuido a la creciente tensión entre las dos partes.
Sobre y relacionados con la actual situación:
- “The Kremlin’s Trojan Horses” de Anna Arutunyan: Este libro ofrece una mirada detallada a la influencia de Rusia en Ucrania y cómo la propaganda y el sabotaje han sido herramientas efectivas en la expansión de la influencia rusa. Arutunyan examina cómo Rusia ha utilizado estrategias sofisticadas para manipular la opinión pública y la política ucraniana en su propio interés.
- “The Crimea Question: Soviet-Ukrainian Relations in the Light of Historical Experience” de H. Reshetar: Este libro proporciona una visión exhaustiva de la historia de la relación entre Rusia y Ucrania, con un enfoque especial en la cuestión de Crimea. Reshetar examina cómo la historia y las tensiones culturales han influido en la disputa actual y ofrece un análisis profundo de las causas subyacentes del conflicto.
- “Ukraine Crisis: What it Means for the West” de Andrew Wilson: Este libro ofrece una visión general del conflicto entre Rusia y Ucrania y su impacto en la región y el mundo. Wilson examina cómo el conflicto ha afectado a la seguridad europea, la economía global y la política internacional, y cómo la respuesta de la comunidad internacional ha influido en el desarrollo de la situación
- “Russia’s War in Ukraine: The Real Story” de Maxim Eristavi: Este libro proporciona una visión detallada del conflicto desde una perspectiva ucraniana. Eristavi ofrece un análisis exhaustivo de la historia, las causas y los efectos del conflicto, y examina cómo la propaganda y la manipulación han sido herramientas efectivas en la expansión de la influencia rusa.
- “Ukraine and Russia: People, Politics, Propaganda and Perspectives” de Marat Terterov. Este libro ofrece una visión exhaustiva del conflicto, desde sus raíces históricas hasta los eventos más recientes. Terterov examina la narrativa de cada lado y presenta una evaluación objetiva de los eventos que han llevado a la crisis actual.
- “The War in Ukraine: What Everyone Needs to Know” de Orysia Lutsevych: Este libro es una introducción clara y concisa a la crisis en Ucrania, incluyendo la historia previa, las causas del conflicto y las consecuencias para la región y para el mundo. Lutsevych es una experta en Ucrania y ofrece una visión completa y equilibrada de la situación.
- “Ukraine and Russia: People, Politics, Propaganda, and Perspectives” de Taras Kuzio: Este libro es un análisis detallado de las raíces políticas y culturales del conflicto entre Ucrania y Rusia, incluyendo la influencia de la propaganda y los medios de comunicación en la formación de la opinión pública. Kuzio es un experto en Ucrania y Rusia y ofrece una visión crítica de los desafíos que enfrenta la región.
Lecturas relativas a la regíon de Donbass:
- “The Donbass War: A Russian Policy Failure” de Maxim Samorukov: Este libro se centra en la guerra en el este de Ucrania, incluyendo la ocupación de Crimea por parte de Rusia y el conflicto en la región de Donbass. Samorukov, un analista político y expert en Rusia, examina las políticas de Rusia y sus consecuencias para la región y para Rusia misma.
- “The Donbass War: A Russian-Ukrainian War” de Andrii Klymchuk. Este libro ofrece una visión detallada de la guerra en el este de Ucrania, incluyendo un análisis de las causas y los desarrollos más importantes. Klymchuk también discute la propaganda y la manipulación mediática por parte de Rusia y Ucrania, y su impacto en la opinión pública y las relaciones internacionales.
- “The Donbass War: Dispossession, Nationalism and the Future of Ukraine” de Anastasia Kylyna: Este libro examina el papel de la región de Donbás en el conflicto en Ucrania, incluyendo cómo ha influido en la motivación detrás de la crisis y cómo ha afectado a la población local. Kylyna proporciona una visión detallada de la historia y la cultura de la región y cómo estos factores han contribuido a la actual situación.
- “The Conflict in Ukraine: Understanding the War in the Donbass” de Anastasia Voronkova y Olexiy Haran. Este libro ofrece una visión detallada de la guerra en el este de Ucrania, incluyendo un análisis de las causas, el curso de la guerra y las implicaciones internacionales. Voronkova y Haran también discuten las perspectivas futuras y las opciones para resolver el conflicto.
La experiencia de Chechnya en la posición rusa actual:
- “Russia’s Wars in Chechnya 1994-2009” de Robert Seely. Este libro examina la experiencia de Rusia en la lucha contra los separatistas chechenos y cómo esta experiencia ha influenciado su postura y su acción en el conflicto ruso-ucraniano. Seely discute la importancia de comprender la historia y la perspectiva rusa para entender la situación actual.
En castellano (bibliotecauniversitaria):
- Rusia frente a Ucrania: imperios, pueblos, energía, Ucrania: de la Revolución del Maidán a la Guerra del Donbass y Ucrania frente a Putin, se centran principalmente en explicarnos la crisis que se produjo entre Rusia y Ucrania durante el año 2014, antesala de esta que vivimos en 2022.
- Geopolítica de Rusia y Europa Oriental nos ofrece una visión más amplia, histórica, geográfica y política, de estos territorios en permanente tensión.
Espero que estas lecturas pueden ayudarte a “comprender” y “afrontar” con mejor base la actual crisis en Ucrania y las tensiones entre Ucrania y Rusia -sin dejar fuera de lado el impacto en otros actores como la OTAN, China, EEUU y la Unión Europea- , en un intento de entender el “conflicto” desde múltiples perspectivas y fuentes para tener una comprensión lo más completa y equilibrada posible.
Tags Cloud
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 3 / 5. Vote count: 1
No votes so far! Be the first to rate this post.
We are sorry that this post was not useful for you!
Let us improve this post!
Tell us how we can improve this post?
Thank You For Your Vote!
Sorry You have Already Voted!
Popular Posts
- América Latina y las crisis
- El G20 de Nueva Delhi sitúa a la India en el centro del tablero geopolítico
- La Cumbre G20, la India y la ventaja tecnológica
- G-20, BRICS, G-7…: en busca del orden internacional perdido
- Acuerdo UE-Mercosur: una oportunidad estratégica de primer orden para la Unión Europea y América Latina