Don Quijote de la Mancha -Miguel de Cervantes-

 

4
(2)
Stavanger town
Stavanger (Noruega)
Desnivel Preikestolen

De Stavanger al Preikestolen -Noruega, senderismo de vértigo

En Stavanger (Noruega)

Stavanger (140.000 habitantes 2020) es una ciudad situada en el suroeste de Noruega constituida eminentemente por casitas de madera, y un gran puerto marítimo. En sus aguas se encuentran algunas de las plataformas más importantes del Mar del Norte, fuente de riqueza para uno de los países con mayor renta per cápita del planeta.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El casco histórico que rodea al Puerto está compuesto por casitas de madera que cubren de encanto la esencia de las ciudades pesqueras.

Uno de sus barrios más pintorescos es Gamle Stavanger (Antiguo Stavanger) que cuenta con alrededor de 150 casas del Siglo XVIII de color blanco.

Para los amantes del senderismo, decir Stavanger es decir “Preikestolen”, palabra noruega que viene a significar «Roca del Púlpito» la cual hace referencia a un macizo rocoso que se asoma al Fiordo de Lyse (Lysefjorden) y que tiene una caída de alrededor de 600 metros, proporcionando unas vistas vertiginosas.

Motivos profesionales, me llevaron a Stavanger desde Madrid (Adolfo Suarez), con un vuelo directo aterrizamos en el aeropuerto de Stavanger,   Stavanger-Sola a unos 10 km. de la ciudad, con buen ánimo para empezar el próximo día a primerísima hora un seminario de trabajo que prometía y que había preparado al detalle.

Tras dos días de conferencias, reuniones de trabajo y briefings interminables llegó el día de la “descomprensión”. Nuestro anfitrión nos había preparado para este día un “paseo” hasta el mítico “Preikestolen”.

He de admitir que no había oído esa palabra en mi vida, y en aquel momento no le dí mas importancia. Me había preparado y estaba más centrado en la parte relativa al trabajo, en el seminario, y en los briefings que en las innumerables oportunidades que ofrecía Stavanger.

A primera hora de la mañana, con un dia lluvioso, tomamos el primer ferry que enlaza el Muelle Fiskepiren de Stavanger con la población de Tau (aprox 45 minutos), desde donde salían los autobuses a Preikestolhytta (aprox. 30 minutos), la base de donde parte el sendero hacia el “Preikestolen”.

La bajada del ferry nos ofreció una bonita y pintoresca imagen, un grupo de preescolares camino de sus “obligaciones” escolares, la que dejo en las fotografías.

Subida al “Preikestolen”

EL camino de subida requiere aproximadamente de un par de horas si se hace con mucha tranquilidad y si no se está acostumbrado a las marchas por la montaña. Aunque es un sendero apto para todo el mundo, conviene ir con un buen calzado porque el terreno es pedregoso y bastante encharcado en algún tramo.

A mitad del trayecto, aparecen unas pequeñas lagunas que en el tramo de retorno nos
permitó zambullirnos unos minutos. Con ello, el resto del camino lo hicimos con ropa húmeda.

Tiene un par de subidas un tanto incómodas por su carácter rocoso, pero esto es absolutamente superable y simplemente hace falta un poco de paciencia y de actitud. La recompensa final sin duda lo merece con unas vistas impresionantes e inolvidables a lo largo de todo el camino.

En el tramo final, el sendero se complica, se hace estrecho, con grietas entre las piedras que dejan ver unas caídas impresionantes, y que necesitan de mucha atención para no cometer errores de pisada. El “Preikestolen” aparece de repente, la caminata llega a su fin, aquí empieza el vértigo, las panorámicas de infarto, toca agazaparse y armarse de valentía.

Acercarse al borde, impresiona, y más en un día ventoso, cuando cualquier incidente o tropezón no tendría solución. Admiro a quienes se acercaban al borde, llegando a sentarse en la mismísima línea que marca la caída de 600 mtrs. Con mucho respecto conseguí acercarme a metro y medio del borde y sentarme allí para la oportuna “photocall”.

Entre las rutas que merecen la pena “hacer en alguna ocasión”, esta, sin duda, debería estar entre ellas.

Aquí dejo una selección de fotografías para que quién se anime por esta “ruta” hasta al “Preikestolen” disfrute de las extraordinarias vistas que nos ofrece.


How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 4 / 5. Vote count: 2

No votes so far! Be the first to rate this post.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

0 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)