Don Quijote de la Mancha -Miguel de Cervantes-

 

Screen CLI Terminal Multiplexor Linux

3
(1)

Screen o GNU Screen es un multiplexor terminal con el cual podemos iniciar una sesión de pantalla y luego abrir otras ventanas llamadas terminales virtuales en esa misma sesión sin que nada se vea afectado. Esto permite que todos los procesos ejecutados en la pantalla seguirán su trabajo de ejecución aún si desconectamos la sesión activa.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Permite también obtener una lista de las ventanas activas, activar o desactivar el registro de salida, copiar y pegar texto en las ventanas, mostrar el historial, cambiar entre ventanas, etcétera.

Como en anteriores post, si consideras que no tienes necesidad de ello, aquí lo dejo en Que necesidad hay?

Instalación

Por defecto, Screen viene instalado en la mayoría de distribuciones, pero si este no es el caso simplemente podemos instalarlo:

  • En Ubuntu o Debian
$ sudo apt install screen
  • En Red Hat, Fedora o CentOS
$ sudo yum install screen

Personalizando screen

Puedes configurar tu sesión de screen a través del archivo .screenrc. Las opciones de personalización están disponibles en el manual

 

Usando screen

Para iniciar Screen simplemente ejecutar en el CLI “screen”. Esto se encarga de abrir una sesión de pantalla, crear una nueva ventana y activará un shell en esa ventana nueva.

$ screen

Recordar que siempre es posible ejecutar man

$ man screen

Desplegará varias pantallas del manual, con ayudas, usos, ejemplo, etc

Para acceder a los comandos disponibles vamos a ejecutar lo siguiente:

$ Ctrl + a?  (despliega una pantalla de ayuda)
$ Ctrl a?

Si vamos a crear una nueva ventana con el tipo de shell Ctrl + a c, (Ctrl ac) a esta se le asignará el primer número disponible en un rango del 0 al 9, algunos de los comandos disponibles son:

Crear una nueva ventana (con shell)
$ Ctrl + ac
Listar todas las ventanas
$ Ctrl + a "
Cambia a la siguiente ventana si existe
$ Ctrl +a n
Cambia a la ventana 0 (por número)
$ Ctrl + a + 0

 

Modifica el nombre de la ventana actual
$ Ctrl + a + c

 

Divide la región actual de forma horizontal en dos regiones
$ Ctrl + aS

 

Divide la región actual de forma vertical en dos regiones
$ Ctrl +  a | 

 

Crea una pestaña
$ Ctrl +

 

Alternar entre la región actual y la anterior
$ Ctrl + a Ctrl + a

 

Cierra todas las regiones excepto la actual
$ Ctrl + a Q

 

Desconexión (detach)

Para desconectarnos de la sesión actual de Screen ejecutaremos Ctrl + a d , y una forma para un mejor control es identificar las sesiones -S <nombre de sesión>:

$ screen -S sesion1

Para ver todas las sesiones activas, o su estado, ejecutamos:

$ screen -ls

Podemos retomar  (reattach) sesión por su ID:

$ screen -r ID

 

Al pulsar Enter accederemos a esa sesión en segundo plano, así funciona Screen en Linux para un trabajo adecuado y seguro de cada sesión.


 

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 3 / 5. Vote count: 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

0 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)