Don Quijote de la Mancha -Miguel de Cervantes-

 

Ucrania-Russia, Timeline y claves del conflicto

0
(0)

Timeline y claves del conflicto

  • Estas son algunas fechas clave:

Noviembre de 2013. Victor Yanukóvich, presidente de Ucrania, de ideología prorrusa, cancela las conversaciones para firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea. La población sale a la calle y comienzan las protestas conocidas como Revuelta del Maidán.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Febrero de 2014:Yanukóvich abandona Ucrania, acosado por las protestas. Al mismo tiempo, en la península de Crimea, se enfrentan prorrusos (entre los que se incluyen militares rusos de incógnito) y partidarios de la unidad de Ucrania.

Marzo de 2014: Se celebra un referéndum en Crimea cuyo resultado es la aprobación de la anexión a Rusia. Días después, Putin firma la incorporación de Crimea a Rusia. La comunidad internacional no lo reconoce.

Mayo de 2014: La situación vivida en Crimea se contagia a la región oriental del Donbás, donde Donetsk y Luhansk se autoproclaman sendas “repúblicas populares” y reclaman su integración en la Federación Rusa.

Septiembre de 2015: Rusia, Ucrania y representantes del Donbás firman un acuerdo en Bielorrusia para detener la guerra, con el visto bueno de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Este alto el fuego durará tan solo una semana.

Septiembre de 2017: Ucrania firma un acuerdo con la UE para fomentar enlaces políticos y comerciales.

Marzo de 2019: Volodímir Zelenski gana las elecciones presidenciales en Ucrania con el 73% de los votos.

Diciembre de 2019: Vladimir Putin y Volodímir Zelenski acuerdan retomar el proceso de paz en Ucrania.

A lo largo de 2021: Rusia acumula y despliega tropas en las fronteras de Ucrania y la península de Crimea. Según Ucrania y Estados Unidos, el número de soldados supera los 100.000.

Enero de 2022: Rusia despliega tropas también en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania. Declaraciones de Estados Unidos y China aumentan la tensión.

Febrero de 2022: Estados Unidos y la OTAN rechazan firmar un tratado con Rusia en relación a seguridad en Europa con Rusia que también incluía la posibilidad de una futura incorporación de Ucrania a la OTAN.

Febrero de 2022: Vladimir Putin firma el reconocimiento de Donetsk y Luhansk y ordena el envío de tropas rusas a la zona. La UE anuncia sanciones a Rusia. Estados Unidos también. La vía diplomática se agota.

Febrero de 2022: En las primeras horas del día 24, comienza la “operación militar” anunciada por Rusia en Donbás. Se registran explosiones en el este de Ucrania y en Kiev. Al mismo tiempo, el Kremlin censura medios de comunicación y dispersa a manifestantes que se oponen a la invasión de Ucrania.


Fuente: Amnistía Internacional

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

0 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)