Del “Puerto de Cotos” a la “Boca del Asno”, por el río Eresma (Valsaín, Segovia)
La elección de la Ruta
Anotamos aquí la salida que hemos hecho varias veces en ambos sentidos, “Puerto de Cotos” (1.824 mtrs) a “Boca del Asno” (1.240 mtrs), con unos 584 mtrs de desnivel, con unos 10.700 mtrs de recorrido.
En “Puerto de Navacerrada” pedimos consejo a un compañero buen conocedor de la zona (2010), nos ofreció varias alternativas y nos decidimos por hacer esta. Por la duración, entre dos y tres horas, el recorrido, rondando los 10 km, realizar una comida en las cercanias del Puerto, la facilidad de los senderos en el mes que planeamos la salida -febrero algo frío y lluvioso.
Puerto de Cotos (1.824 mtrs) – Puente de la Cantina CL-601 Km. 17 – Boca del Asno (1.240 mtrs)
El mayor inconveniente era la linealidad de la opción elegida, punto de salida y llegada diferentes, distantes por carretera unos 17 km, en coche, de 20 a 25 minutos, pasando por el Puerto de Navacerrada, tomado la CL-601 dirección Segovia, pasando por la llamada zona de las “7 curvas” hasta el Puente de la Cantina y llegando a la Boca del Asno salida 14,3 km.
Decidimos valorar las opciones reales del recorrido, quedamos sobre las 08:00 en “Puerto de Navacerrada”, frente a la “Venta Arias”. Amaneció un día frío, cero grados en el marcador luminoso de “Venta Arias”, empezando a nevar. Un café mas tarde, con ropa, bastones y equipo invernal decidimos aparcar un vehículo en el “Puente de la Cantina ” (1.320 mtrs)” y hacer los 7 km desde la fuente al “Puerto de Cotos” con unos +500 mtrs de desnivel, el peor de los escenarios. Llegados a Cotos, haríamos el camino inverso, 7 km con desnivel de -500 mtrs, hasta la fuente, continuando otros 3 km bordeando el rió Eresma hasta la Boca del Asno, y vuelta al aparcamiento de la fuente, en el puente de nuevo.
En total, andaríamos unos 20 km, con temperaturas rondando los cero grados, entre nieve y lluvia, y unos 600 mtrs de desnivel, no estaba nada mal.
En marcha al Puerto de Cotos (1.824 mtrs)
Acabamos dejando la calzada asfaltada y tomamos una salida a la izquierda con un grado de pendiente “algo” serio, aunque la temperatura no ayudaba a la sudoración, orientándonos por el cauce del Arroyo y por lo que parecía y debía ser el edificio de la estación del tren línea C-9 en Cotos y las líneas de alta tension, con todo, llegamos a Cotos ligéramente por encima de las dos horas más tarde y con los primeros 7 km de la ruta.
La vuelta, con los -500 mtrs de desnivel, con el camino inverso al recorrido conocido, fue bastante rápida, nos llevó una hora y media aproximádamente.
Desde la Fuente, cruzamos el Puente por la CL-601, pasamos por el torno en dirección a Boca del Asno, aquí se puede leer indicaciones a las “Pesquerías Reales”. La ruta relativamente fácil, sin elevaciones, prácticamente llana, con senderos blandos y en ocasiones “adoquinados” con grandes piedras, sigue el cauce fácil del Arroyo.
El Arroyo del Puerto y del Cancho se unen por esta zona, y desde el Puente del Rey toma el nombre de rió Eresma, al que se van uniendo otros arroyos a uno y otro lado del cauce.
Hora de Vuelta
Cruzamos un par de puentes de madera y con unas extraordinarias vista, vemos las edificaciones del centro de interpretación “Boca del Asno”. Sin llegar a las edificaciones, iniciamos los tres km de vuelta por la misma ruta hasta el aparcamiento en la zona de la Fuente de la Cantina, nos cambiamos la ropa húmeda por otra seca, con el coche y por las “7 revueltas” de la CL-601 llegamos al Puerto de Navacerrada, con los vehículos y la experiencia del día, de vuelta a casa a valorar la ruta.
Experiencia
La ruta y experiencia resultó muy positiva, de hecho la misma ruta y /o con alguna variante la hemos realizado mas de una docena de veces desde aquel año, 2010.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!