Don Quijote de la Mancha -Miguel de Cervantes-

 

En ruta a las Lagunas de Peñalara (Parque de Guadarrama)

0
(0)

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

De camino a las “Lagunas de Peñalara” (Parque de Guadarrama)

Interés de esta ruta

En el parque existen unas veinte pequeñas lagunas de origen glaciar. Todas se sitúan al este de las grandes paredes, en una zona relativamente llana situada entre 2200 y 2000 metros. Una de las mayores, es la laguna de los Pájaros. Quinientos metros  al sur está la laguna de los Claveles, una pequeña laguna ubicada entre el risco de los Claveles y la vertiente oriental de la cima de Peñalara. Más al sur, se asienta la Laguna Grande de Peñalara. Es la más extensa del parque natural. Tiene una forma redondeada y es la más visitada por la relativa facilidad de llegar a ella. Aproximadamente a 600 metros al sureste de ésta,  localizaremos la laguna Chica. una pequeña y poco visitada laguna. Todas las lagunas permanecen congeladas o semicongeladas entre los meses de diciembre y marzo aproximadamente.

Salida desde Puerto de Cotos (1.830 mtrs.)

Con esta reseña  no hacemos una ligera idea de lo que nos podrremos encontraremoss  a lo largo de la mañana.

2,8 km desde Puerto de Cotos, 212 mtrs positivos, sobre 60 minutos

Laguna Grande de Peñalara

Laguna Grande de Peñalara

La laguna Grande de Peñalara, ubicada a 2.019 m de altitud en el circo del mismo nombre, presenta unas dimensiones muy reducidas en comparación con algunos lagos ibéricos pirenaicos; sin embargo, es bastante parecida a otras manifestaciones lacustres de sistemas montañosos como el Ibérico, sierras del NO peninsular, Sierra Nevada o la cercana Sierra de Gredos. Su pequeño volumen, 11.563 m3, condiciona que determinados factores ambientales como el viento o las precipitaciones influyan más rápida y drásticamente en las condiciones de la masa de agua que en lagos de mayor tamaño. Su profundidad máxima es de 4.7 m, ocupando la lámina de agua una superficie de 5.779 m2.

Laguna de Claveles

Laguna de Claveles

Está localizada en un arco morrénico en la zona superior del circo de Pepe Hernando. Se trata de una laguna de carácter temporal, secándose generalmente a mediados del período estival. El fondo de la cubeta está ocupado por piedras de tamaño medio (0.1-1 m de diámetro), no existiendo apenas un depósito de limos, lo que le confiere un carácter muy permeable. Aunque su profundidad máxima es de 2.6 m, tras el deshielo alcanza un volumen total similar al de la laguna Grande de Peñalara y una superficie ligeramente mayor.

Laguna de Los Pájaros

Laguna de Los Pájaros

Ubicada al norte del macizo de Peñalara, casi en la divisoria de la cuerda del mismo, es la laguna más elevada (2.170 m de altitud) y la más somera de las principales del macizo. Tiene una curiosa forma de suela de zapato, con una profundidad máxima de 0.5 m. A diferencia de la anterior, es permanente durante todo el año, con leves fluctuaciones de nivel, gracias a la presencia de un substrato limoso que impide la infiltración del agua en el terreno.

Track Lagunas Peñalara
Track Lagunas Peñalara

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

0 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)